ProductosSillasSillas de oficinaSillonesMesasEscritoriosSistemas de mobiliario de oficinasMesas de café y auxiliaresSofásMicro architectureAccesoriosIluminaciónSalónComedorOficina domésticaHabitación infantilExteriorZonas de concentraciónEspacios de trabajoSalas de reunionesTalleresAlexander Girard Antonio CitterioCharles & Ray Eames Barber OsgerbyGeorge NelsonIsamu NoguchiJasper MorrisonJean ProuvéKonstantin GrcicRonan & Erwan BouroullecVerner PantonCuidado & reparaciónProductos de mantenimientoGarantía del fabricanteNuevoBestsellerOffice chair finderLounge chair finderGift finderNuevoEames Special CollectionInspiracionesJean Prouvé CollectionSilla Standard & Chaise Tout BoisLos muebles como parte de la familiaEl arte del verde interiorLiving with EamesColeccionar muebles y arte de épocaViva y trabaje en un oasis urbanoUna nueva vida para una casa GropiusSu hogar ideal en armonía con la naturalezaMagazineHistoriasConversacionesExposiciónDiseñadoresEl Proyecto de VitraThe Eames La ChaiseSaul SteinbergTane Garden HouseWhat would Charles and Ray say?The Maison Jean ProuvéDesign is a highly political professionPhilosophy of select and arrangeEl originalThe Chair WhispererHistory of Communal WorkspacesMy Room is my ThinkingVitra CampusExposicionesVisitas guiadas y talleresGastronomíaShoppingArquitecturaEventosNoticiasPlanificar la visitaVitra Campus appVitraHausVitra Design MuseumVitra SchaudepotOudolf GartenSobre VitraCómo trabajamosEnjoy working at VitraOur teamFormaciónAl portal de empleoSostenibilidadProceso de diseñoHistoria - Project VitraEl original es de VitraProfessionalsClub OfficeCitizen OfficeDynamic SpacesAeroportesHospitalityHealthcareDescargasColores y materialespConEjemplos de planificaciónCertificadosCuidado y mantenimientoNuestros clientesSillas de oficinaDancing OfficeClassics in the OfficeConsulting & Planning StudioAl inicio de sesión del distribuidorAbalonACXNuestros clientesJoyn 2
Tip Ton
Edward Barber & Jay Osgerby, 2011
Tip Ton define una nueva categoría de sillas: las sillas realizadas en plástico macizo que pueden inclinarse hacia delante. Su nombre hace referencia a la característica doble posición de asiento: partiendo de una posición normal, Tip Ton puede inclinarse unos grados hacia delante y mantenerse en la nueva posición. Esta posición inclinada, hasta ahora reservada a las sillas mecánicas de oficina, ayuda a mantener erguidas la pelvis y la columna vertebral, lo que mejora la circulación en los músculos del abdomen y la espalda.
En 2010, la ETH Zurich —una de las principales escuelas técnicas del mundo— realizó un estudio sobre los beneficios para la salud de la postura de asiento inclinada hacia delante. Los resultados confirmaron una mayor actividad muscular en las zonas abdominal y dorsal que mejora el suministro de oxígeno a todo el cuerpo. Tip Ton ofrece por primera vez todas estas características bajo la forma de una silla de plástico económica y robusta que puede utilizarse en los más variados entornos.
En 2010, la ETH Zurich —una de las principales escuelas técnicas del mundo— realizó un estudio sobre los beneficios para la salud de la postura de asiento inclinada hacia delante. Los resultados confirmaron una mayor actividad muscular en las zonas abdominal y dorsal que mejora el suministro de oxígeno a todo el cuerpo. Tip Ton ofrece por primera vez todas estas características bajo la forma de una silla de plástico económica y robusta que puede utilizarse en los más variados entornos.
Además de la versión de Tip Ton en polipropileno, hay también ahora una Tip Ton RE hecha de polipropileno reciclado. Ambos modelos se fabrican a partir de un único molde y no tienen componentes mecánicos, por lo que es extraordinariamente duradera y 100 % reciclable. Tip Ton y Tip Ton RE pueden apilarse hasta una altura de cuatro sillas. Tip Ton se presenta en diversos colores para elegir; Tip Ton RE está disponible exclusivamente en color gris.
Este producto ha sido diseñado por
Edward Barber & Jay Osgerby
Edward Barber y Jay Osgerby estudiaron juntos arquitectura en el Royal College of Art de Londres. Desde entonces, su trabajo en colaboración ha demostrado ser el puente de unión entre el diseño industrial, el diseño de muebles y la aquitectura.