ProductosSillasSillas de oficinaSillonesMesasEscritoriosSistemas de mobiliario de oficinasMesas de café y auxiliaresSofásMicro architectureAccesoriosIluminaciónSalónComedorOficina domésticaHabitación infantilExteriorZonas de concentraciónEspacios de trabajoSalas de reunionesTalleresAlexander Girard Antonio CitterioCharles & Ray Eames Barber OsgerbyGeorge NelsonIsamu NoguchiJasper MorrisonJean ProuvéKonstantin GrcicRonan & Erwan BouroullecVerner PantonCuidado & reparaciónProductos de mantenimientoGarantía del fabricanteNuevoBestsellerOffice chair finderLounge chair finderGift finderNuevoEames Special CollectionInspiracionesJean Prouvé CollectionSilla Standard & Chaise Tout BoisLos muebles como parte de la familiaEl arte del verde interiorLiving with EamesColeccionar muebles y arte de épocaViva y trabaje en un oasis urbanoUna nueva vida para una casa GropiusSu hogar ideal en armonía con la naturalezaMagazineHistoriasConversacionesExposiciónDiseñadoresEl Proyecto de VitraThe Eames La ChaiseSaul SteinbergTane Garden HouseWhat would Charles and Ray say?The Maison Jean ProuvéDesign is a highly political professionPhilosophy of select and arrangeEl originalThe Chair WhispererHistory of Communal WorkspacesMy Room is my ThinkingVitra CampusExposicionesVisitas guiadas y talleresGastronomíaShoppingArquitecturaEventosNoticiasPlanificar la visitaVitra Campus appVitraHausVitra Design MuseumVitra SchaudepotOudolf GartenSobre VitraCómo trabajamosEnjoy working at VitraOur teamFormaciónAl portal de empleoSostenibilidadProceso de diseñoHistoria - Project VitraEl original es de VitraProfessionalsClub OfficeCitizen OfficeDynamic SpacesAeroportesHospitalityHealthcareDescargasColores y materialespConEjemplos de planificaciónCertificadosCuidado y mantenimientoNuestros clientesSillas de oficinaDancing OfficeClassics in the OfficeConsulting & Planning StudioAl inicio de sesión del distribuidorAbalonACXNuestros clientesJoyn 2
Electrostar
Ebersbach an der Fils, Alemania
El cliente renunció a sus bien establecidas pero anticuadas instalaciones y trasladó sus operaciones de fabricación a una nave industrial renovada que se encontraba en una ciudad vecina. Era preciso crear un nuevo espíritu de unión, con un entorno de trabajo diáfano cuyo diseño general fuera una expresión visible de la cultura corporativa.
Vitra recibió el encargo de diseñar un concepto para este proyecto. El primer paso fue el desarrollo conjunto de una identidad cultural abstracta. Las jornadas de trabajo con la dirección y el personal ofrecieron un análisis detallado del «statu quo» y los futuros requisitos, ideas e intenciones. Las diversas opciones se trataron con el personal, desde los recorridos de circulación y comunicación hasta la división del espacio en zonas de trabajo, reuniones y relajación, así como las soluciones de iluminación y acústica, hasta que, finalmente, fueron aprobadas por ellos para su posterior desarrollo por Vitra. Estas propuestas constituyeron una base ampliamente respaldada para las fases de planificación e implementación.
El resultado es un entorno de trabajo dinámico que fomenta la comunicación, la colaboración y la inspiración e impide el pensamiento aislado por departamentos. La agitada historia de Electrostar queda patente por los equipos, logotipos y material impreso de época junto con una convincente demostración de la innovadora vitalidad actual de la empresa. Uno de los requisitos importantes era la transparencia frente a los clientes, que debían tener acceso a la oficina diáfana. La conexión con el espacio de la oficina es una zona de eventos y exposición que puede separarse con una cortina, junto con dos salas de demostración insonorizadas. Las estanterías industriales proporcionan la estructura y, junto con el espacio de almacenamiento, también muestran piezas históricas y exuberantes plantas.
Vitra recibió el encargo de diseñar un concepto para este proyecto. El primer paso fue el desarrollo conjunto de una identidad cultural abstracta. Las jornadas de trabajo con la dirección y el personal ofrecieron un análisis detallado del «statu quo» y los futuros requisitos, ideas e intenciones. Las diversas opciones se trataron con el personal, desde los recorridos de circulación y comunicación hasta la división del espacio en zonas de trabajo, reuniones y relajación, así como las soluciones de iluminación y acústica, hasta que, finalmente, fueron aprobadas por ellos para su posterior desarrollo por Vitra. Estas propuestas constituyeron una base ampliamente respaldada para las fases de planificación e implementación.
El resultado es un entorno de trabajo dinámico que fomenta la comunicación, la colaboración y la inspiración e impide el pensamiento aislado por departamentos. La agitada historia de Electrostar queda patente por los equipos, logotipos y material impreso de época junto con una convincente demostración de la innovadora vitalidad actual de la empresa. Uno de los requisitos importantes era la transparencia frente a los clientes, que debían tener acceso a la oficina diáfana. La conexión con el espacio de la oficina es una zona de eventos y exposición que puede separarse con una cortina, junto con dos salas de demostración insonorizadas. Las estanterías industriales proporcionan la estructura y, junto con el espacio de almacenamiento, también muestran piezas históricas y exuberantes plantas.
Diseño de interiores
VitraFotógrafo
Eduardo Pérez
VitraFotógrafo
Eduardo Pérez