ProductosSillasSillonesSofásSillas de oficinaChaises longuesTaburetes y bancosEsculturasSillas de reunionesMobiliario de aeropuertosEspacio de almacenamientoMicro architectureMesas de comedorMesas de cafeteríaMesas de café y auxiliaresEscritoriosSistemas de mobiliario de oficinasSistemas de reunionesIluminaciónRelojesObjetos decorativosPercheros y estantes de paredBandejas y recipientesNuevoBestsellerRápidamente disponibleColores y materialesAlexander Girard Antonio CitterioBarber OsgerbyCharles & Ray Eames George NelsonHella JongeriusIsamu NoguchiLounge chair finderOffice chair finderGift finderCuidado & reparaciónPiezas de repuestoProductos de mantenimientoGarantía del fabricanteVitra Circle StoresLounge Chair & OttomanHang it allInspiracionesSalónComedorOficina domésticaHabitación infantilExteriorHome StoriesAugmented RealityColores y materialesHome SelectionEspacios de trabajoZonas de concentraciónSalas de reunionesTalleresClub OfficeCitizen OfficeStudio OfficeDynamic SpacesHoteles y restaurantesAeroportesEducaciónCo-WorkingHealthcareNuestros clientesDestination WorkplaceEn defensa de los clásicosSillas de oficinaDancing OfficeHome StoriesLos tejidos de Kvadrat y Dedar de Home SelectionAugmented Reality - lleve los productos Vitra a su casaEscuela de Diseño : Exponer el trabajo y los conocimientosEn defensa de los clásicosColores y materialesUna casa acogedoraUn paisaje de oficinas sin paredes ni tabiquesConfort y sostenibilidad combinadosUn espacio puntero para una escuela de arte punteraServiciosCuidado & reparaciónPiezas de repuestoProductos de mantenimientoGarantía del fabricanteFAQ y contactoInstruccionesConsulting & Planning StudioVitra Circle StoresAsesoramiento y planificación en la VitraHausInstruccionesInstrucciones de mantenimiento en exterioresReparación, mantenimiento, revisión en el Vitra Circle Store Campus ProfessionalsDatos CADFichas técnicas de productosCertificadosInforme de sostenibilidadInstruccionesInformación ecológicapConEjemplos de planificaciónColores y materialesCertificados y normasHome SelectionAl inicio de sesión del distribuidorNuestros clientesMyntDestination Workplace: Ven a visitar a nuestros clientes y sociosAnagram SofaMikadoTyde 2 con ruedasACXDancing OfficeSillas de oficinaMagazineHistoriasConversacionesExposiciónDiseñadoresEl Proyecto de VitraA Capsule in TimeSeeing the forest for the treesRefining a classicMynt is a lifetime achievement to meA desk like a typefaceV-FoamSculptural IconsGames bring people together – just like good officesLet there be light!Social SeatingJust Do It!EVER GREENWhy the Eames La Fonda Chair was designedWhen a Sofa is more than just a Sofa: Anagram100% virgin wool – 100% recyclableAn archive is like a time capsuleVitraHaus Loft - A conversation with Sabine MarcelisA 1000 m2 piece of furnitureFrom a toy to an objectThe Eames Collection at the Vitra Design MuseumAbout the partnership between Eames and VitraVitra CampusExposicionesVisitas guiadas y talleresGastronomíaShoppingActividades en familiaArquitecturaSu eventoAsesoramiento y planificación en la VitraHausPlanificar la visitaVitra Campus appCampus EventsNoticiasVitraHausVitra Design MuseumVitra SchaudepotVitra Circle Store CampusOudolf GartenSobre VitraSostenibilidadJobs & CareersProceso de diseñoEl original es de VitraHistoria - Project Vitra
Royal College of Art
Londres, Reino Unido

El Royal College of Art se fundó en 1837 como Escuela Estatal de Diseño. En 1967 se le concedió una Carta Real y el estatus de universidad y, actualmente, el RCA sigue siendo la institución de posgrado de arte y diseño más influyente del mundo. El nuevo campus del RCA en Battersea es la expresión de una visión audaz que une el arte y el diseño con la ciencia, la tecnología, las matemáticas y la medicina, proporcionando un hogar académico a una gran variedad de estudiantes: desde informáticos, ingenieros de robótica y diseñadores de productos hasta escritores, comisarios y escultores.
Diseñado por los arquitectos Herzog & de Meuron, el campus añade 15.500 m2 a la superficie ocupada por la universidad, mejorando la infraestructura de talleres y estudios para los estudiantes y ofreciendo espacios sociales y educativos como punto de encuentro de ideas y talentos.
Diseñado por los arquitectos Herzog & de Meuron, el campus añade 15.500 m2 a la superficie ocupada por la universidad, mejorando la infraestructura de talleres y estudios para los estudiantes y ofreciendo espacios sociales y educativos como punto de encuentro de ideas y talentos.
Arquitectura
Herzog & de MeuronDiseño de interiores
Equipo inmobiliario del RCA, Intrinsic y LTS ArchitectsFotógrafo
Eduardo Pérez
Herzog & de MeuronDiseño de interiores
Equipo inmobiliario del RCA, Intrinsic y LTS ArchitectsFotógrafo
Eduardo Pérez
Con las diferentes disciplinas que albergará el nuevo edificio de Battersea, encontrar un producto que cumpliera los diversos requisitos de lugar de trabajo, almacén y otras microarquitecturas resultó ser un gran reto para el RCA, en particular porque también debía ser fácil de mover y guardar para dejar espacio para eventos más grandes.
El RCA encontró una solución a estos requisitos con el sistema de oficina Comma de Vitra y equipó la segunda y tercera planta con una combinación de puestos de trabajo –de pie y sentados, con y sin ruedas– y elementos de almacenamiento. Para lograr la máxima flexibilidad e intercambiabilidad, las unidades están configuradas con las mismas dimensiones y con idénticos largueros diagonales y transversales. Para la separación visual y acústica de las distintas zonas, el RCA recurre a paneles acústicos de lana de poliéster y pizarras integradas en Comma. Para amueblar los espacios interiores también se eligieron Dancing Walls y la silla Tip Ton, desarrollada por los exalumnos del RCA Edward Barber y Jay Osgerby.
‘El RCA defiende el buen diseño, y su importancia se refleja perfectamente en el sistema Comma de Vitra. Su flexibilidad es la solución ideal para nuestro campus de diseño e innovación de Battersea, que nace con la intención de ser un espacio flexible que pueda utilizarse para enseñar, o para organizar representaciones o exposiciones. Es un sistema práctico, resistente y fácil de modificar, además de un ejemplo asombroso de diseño funcional. Estoy seguro de que servirá de inspiración a los alumnos, además de contribuir magistralmente a crear un entorno de aprendizaje.’
Paul Thompson, vicerrector del RCA