Este año, mientras la gente se refugiaba en sus hogares para protegerse del mundo exterior, el estudio Charlap Hyman & Herrero rediseñaba el loft de la VitraHaus como un exuberante paisaje interior donde vivir; una meditación surrealista sobre las tensiones entre lo de dentro y lo de fuera, lo público y lo privado, lo viejo y lo nuevo, la modernidad y la ornamentación, el misterio y la realidad. El hilo conductor de las piezas reunidas en su interior es un homenaje a las obras de arte, películas, personajes, libros y lugares que han cautivado a CHH desde sus inicios. El resultado de esta red de referencias cuidadosamente equilibradas es un espacio sumamente personal lleno de humor, amor y recuerdos.Personajes de ficción como Jean Floressas Des Esseintes, de À Rebours de Huysman, Lidia Pontano, de L’eclisse de Antonioni y el artista de Le Sang d’un poète, de Cocteau, han dejado aquí olvidados los atrezos de sus escenas más emblemáticas. Los cojines en forma de mano de la terraza y los arbustos decorados con caracolas recuerdan el fotomontaje de Dora Maar con la mano que sale de la concha. Una alfombra de abacá en forma de serpiente, la Living Tower de Verner Panton, una mampara construida con perfiles gigantescos y el Freeform Sofa de Noguchi adquieren una cualidad abstracta y salpican, como elementos de una pintura de Tanguy, la alfombra verde musgo que se prolonga visualmente por las colinas del paisaje.