ProductosSillasSillonesSofásSillas de oficinaChaises longuesTaburetes y bancosEsculturasSillas de reunionesMobiliario de aeropuertosEspacio de almacenamientoMicro architectureMesas de comedorMesas de cafeteríaMesas de café y auxiliaresEscritoriosSistemas de mobiliario de oficinasSistemas de reunionesIluminaciónRelojesObjetos decorativosPercheros y estantes de paredBandejas y recipientesNuevoBestsellerColores y materialesAlexander Girard Antonio CitterioBarber OsgerbyCharles & Ray Eames George NelsonHella JongeriusIsamu NoguchiLounge chair finderOffice chair finderGift finderCuidado & reparaciónPiezas de repuestoProductos de mantenimientoGarantía del fabricanteVitra Circle StoresMynt: sit differentlyAntony Limited Edition 2025InspiracionesSalónComedorOficina domésticaHabitación infantilExteriorHome StoriesAugmented RealityColores y materialesHome SelectionEspacios de trabajoZonas de concentraciónSalas de reunionesTalleresClub OfficeCitizen OfficeStudio OfficeDynamic SpacesHoteles y restaurantesAeroportesEducaciónCo-WorkingHealthcareNuestros clientesDestination WorkplaceEn defensa de los clásicosSillas de oficinaDancing OfficeHome StoriesLos tejidos de Kvadrat y Dedar de Home SelectionAugmented Reality - lleve los productos Vitra a su casaEscuela de Diseño : Exponer el trabajo y los conocimientosEn defensa de los clásicosColores y materialesUna casa acogedoraUn paisaje de oficinas sin paredes ni tabiquesConfort y sostenibilidad combinadosUn espacio puntero para una escuela de arte punteraServiciosCuidado & reparaciónProductos de mantenimientoGarantía del fabricanteFAQ y contactoInstruccionesConsulting & Planning StudioVitra Circle StoresAsesoramiento y planificación en la VitraHausInstruccionesInstrucciones de mantenimiento en exterioresReparación, mantenimiento, revisión en el Vitra Circle Store Campus ProfessionalsDatos CADFichas técnicas de productosCertificadosInforme de sostenibilidadInstruccionesInformación ecológicapConEjemplos de planificaciónColores y materialesCertificados y normasHome SelectionAl inicio de sesión del distribuidorNuestros clientesMyntDestination Workplace: Ven a visitar a nuestros clientes y sociosAnagram SofaMikadoTyde 2 con ruedasACXDancing OfficeSillas de oficinaMagazineHistoriasConversacionesExposiciónDiseñadoresEl Proyecto de VitraA Capsule in TimeSeeing the forest for the treesRefining a classicMynt is a lifetime achievement to meA desk like a typefaceV-FoamSculptural IconsGames bring people together – just like good officesLet there be light!Social SeatingJust Do It!EVER GREENWhy the Eames La Fonda Chair was designedWhen a Sofa is more than just a Sofa: Anagram100% virgin wool – 100% recyclableAn archive is like a time capsuleVitraHaus Loft - A conversation with Sabine MarcelisA 1000 m2 piece of furnitureFrom a toy to an objectThe Eames Collection at the Vitra Design MuseumAbout the partnership between Eames and VitraVitra CampusExposicionesVisitas guiadas y talleresGastronomíaShoppingActividades en familiaArquitecturaSu eventoAsesoramiento y planificación en la VitraHausPlanificar la visitaVitra Campus appCampus EventsNoticiasVitraHausVitra Design MuseumVitra SchaudepotVitra Circle Store CampusOudolf GartenSobre VitraSostenibilidadJobs & CareersProceso de diseñoEl original es de VitraHistoria - Project Vitra
Vitra Torre Tobogán
Carsten Höller, 2014

La Vitra Torre Tobogán de 30,7 metros de alto, del artista alemán Carsten Höller, es un mirador, un tobogán y una obra de arte al mismo tiempo. Está compuesta por tres soportes de acero inclinados que convergen entre sí y en cuya intersección se ha acoplado un reloj giratorio de seis metros de diámetro. A la construcción se accede mediante una escalera de dos tramos con rellanos y ajustada a los pilares inclinados. A 17 metros de altura hay un mirador con vistas a todo el recinto aledaño del campus y a los terrenos que lo rodean. La plataforma es además el punto de salida del tobogán de tubos curvos de 38 metros de longitud.
Visitas guiadas arquitectónica
Deje que nuestros guías le enseñen el Vitra Campus y descubra detalles apasionantes sobre los arquitectos, diseñadores y artistas de renombre y sus obras en el Vitra Campus.
Más información
Sobre el arquitecto

Carsten Höller, nacido en Bruselas, estudió Agronomía en la Universidad de Kiel, Alemania, donde se doctoró en 1993 con una disertación sobre la comunicación olfatoria entre los insectos. En la década de 1980, mientras trabajaba como científico, comenzó a aplicar la metodología experimental al proceso de creación de objetos artísticos. En 1993, con motivo de la Bienal de Venecia, Höller fue invitado a participar en la exposición Aperto; en 1997 expuso en Documenta X la obra House for Pigs and People [Casa para cerdos y personas], realizada junto con Rosemarie Trockel. En 2005, colaboró con Miriam Backström en una instalación destinada al Pabellón Sueco de la Bienal de Venecia. Su obra se ha presentado en importantes exposiciones individuales: New Museum de Nueva York (2011); Hamburger Bahnhof – Museum für Gegenwart, Berlín (2010); Kunsthaus Bregenz (2008); MASS MoCA, North Adams, EE. UU. (2006); Musée d’Art Contemporain, Marsella (2004); ICA Boston, Massachusetts, EE. UU. (2003); y Fondazione Prada, Milán (2000).