
Mikado Side Chair
Edward Barber & Jay Osgerby, 2024
Mikado está disponible en dos variantes: sillón y silla auxiliar. Los laterales del respaldo redondeado de la Mikado Side Chair no se prolongan tanto hacia delante como los de la variante Armchair.
Las fundas de la silla Mikado no están encoladas y se pueden extraer para su limpieza o sustitución. Las patas pueden sustituirse por separado o cambiarse por otra opción de un material diferente, como madera o aluminio reciclado. El panel interior del asiento tiene una gran proporción de aluminio reciclado y la carcasa del respaldo es de polipropileno reciclado, que puede separarse fácilmente del relleno de espuma durante el reciclado. El concepto de un simple intercambio de componentes confiere a Mikado versatilidad a largo plazo, lo que garantiza su longevidad.
Información
- Respaldo y asiento: respaldo flexible, carcasa de respaldo de polipropileno posconsumo reciclado, acolchado de asiento y respaldo de espuma de poliuretano reciclable V-Foam.
- Panel interior del asiento: aluminio fundido a presión.
- Altura del asiento: 505 mm (440 mm con carga aplicada, medida de acuerdo con EN 1335-1:2000).
- Base de cuatro patas: base de madera de roble natural o roble oscuro no apilable o base de aluminio con revestimiento en polvo o acabado pulido; sustitución únicamente por parte de profesionales expertos.
- Base giratoria de cinco radios: base de aluminio con acabado pulido o con revestimiento en polvo de color basic dark; de altura ajustable; con ruedas dobles (Ø 60 mm).
- Base giratoria de cuatro radios: base de aluminio con acabado pulido o con revestimiento en polvo de color basic dark; con deslizadores de conformidad con EN 16139.
- Subestructura del asiento: panel interior del asiento de aluminio y puente de apoyo de aluminio para la base de pedestal siempre con revestimiento en polvo de color basic dark.
- Funda: sin encolar, en tejido o cuero con dos costuras a los lados del respaldo; sustitución únicamente por parte de profesionales expertos.
- Nota: ninguno de los componentes está encolado y pueden separarse por materiales para el reciclado.
- Origen de la madera: roble (Quercus robur) de la República Checa.
10 años de garantía del fabricante sobre productos selectos
Mikado




Mikado es una silla con una presencia serena pero imponente que intenta impresionar no solo por su forma, sino también por un confort sin iguales, ya sea en una mesa de comedor en casa, en un restaurante o en una sala de reuniones. La sensación al sentarse en Mikado viene definida por el acolchado, que cubre todos los lados, así como por el movimiento dinámico del respaldo. Un ingenioso mecanismo muy sencillo oculto bajo el asiento permite que el respaldo siga los movimientos del usuario y se incline ligeramente. Mikado se diseñó pensando en la sostenibilidad desde el primer momento: las fundas de la silla no están ni encoladas ni grapadas, y el personal de mantenimiento puede extraerlas para su limpieza o sustitución. Las patas de la base de cuatro patas pueden sustituirse por separado o cambiarse por otra opción de un material diferente, como madera o aluminio reciclado. La base de cinco radios con ruedas y la base de cuatro radios también están hechas de aluminio reciclado y se pueden sustituir o cambiar en función de las necesidades. El panel interior del asiento tiene una gran proporción de aluminio reciclado y la carcasa del respaldo es de polipropileno reciclado posconsumo, que puede separarse fácilmente del relleno de espuma durante el reciclado. La facilidad de sustitución de los componentes confiere a Mikado versatilidad a largo plazo, lo que garantiza su longevidad. Mikado está disponible como sillón con unos reposabrazos apenas insinuados o bien como silla auxiliar; ambos ofrecen una experiencia diferenciada, pero son tan parecidos que pueden combinarse sin perturbar la armonía visual alrededor de una mesa o en un espacio determinado. Distintas patas, dos respaldos, una selección de fundas de tejido o cuero y numerosos colores ofrecen una amplia variedad de combinaciones posibles.
Edward Barber & Jay Osgerby






Edward Barber y Jay Osgerby estudiaron juntos arquitectura en el Royal College of Art de Londres. Desde entonces, su trabajo en colaboración ha demostrado ser el puente de unión entre el diseño industrial, el diseño de muebles y la aquitectura.