
Map Table
Edward Barber & Jay Osgerby, 2011
Información
- Tablero: sustrato
- Descripción: panel de tablero alistonado y virutas de madera. Núcleo central de tiras de madera maciza (IF 20 encolado de conformidad con DIN 68705) y aglomerado.
- Reacción al fuego: inflamabilidad normal, B2 B2 (DIN 4102-1), D-s2, d0 (EN 13501-1, CWFT).
- Seguridad medioambiental: cumple (o supera) las normas de categoría E1 sobre emisiones medioambientales seguras.
- Tablero: recubierto de melamina.
- Descripción: tablero de partículas laminado con núcleo recubierto con resina de melamina de conformidad con DIN EN 14322.
- Grosor: grosor del tablero acabado, aprox. 19 mm.
- Canto: ABS negro (3 mm).
- Seguridad: todos los cantos y esquinas son redondeados. Seguridad medioambiental: cumple (o supera) las normas de categoría E1 sobre emisiones medioambientales seguras.
- Nota: hay manguitos roscados atornillados en la parte inferior del tablero para facilitar la disposición variable de los adaptadores de las patas. Tableros en colores soft grey y dim grey.
Map Table
Map Table es un sistema de mesas universal para todas las situaciones que requieren una disposición flexible y una utilización óptima del espacio. Gracias a su experiencia con el diseño arquitectónico y el desarrollo de salas de formación y reuniones, Edward Barber y Jay Osgerby se dieron cuenta de la necesidad de un sistema de mesas nuevo y sencillo. Los modernos métodos de presentación y aprendizaje basados en la comunicación exigen un cambio constante en la disposición de los muebles. Las reuniones de equipo y los talleres suelen desarrollarse en grupos pequeños, mientras que los debates abiertos se realizan en mesas colocadas en círculo y las presentaciones clásicas exigen que las mesas estén orientadas hacia el ponente. El sistema Map Table está diseñado para satisfacer estas necesidades. Las mesas pueden reagruparse de forma rápida y sencilla y, si es necesario, también pueden apilarse. Con una discreta estética funcional, el sistema Map Table también es muy adecuado para las oficinas domésticas, cada vez más importantes en el actual contexto de trabajo digital.
Edward Barber & Jay Osgerby
Edward Barber y Jay Osgerby estudiaron juntos arquitectura en el Royal College of Art de Londres. Desde entonces, su trabajo en colaboración ha demostrado ser el puente de unión entre el diseño industrial, el diseño de muebles y la aquitectura.