Soft Work Double Bench_web_5-2

Soft Work

Edward Barber & Jay Osgerby, 2018

El sistema de asiento para oficinas Soft Work ofrece una versátil plataforma tanto para personas individuales como para equipos. Además de opciones de asiento ergonómicas, los usuarios también encuentran prácticas superficies de apoyo, tomas de alimentación y cargadores de baterías. Las mesas y sillas móviles pueden ponerse y quitarse según sea necesario, y el uso de paneles adicionales también permite crear espacios en los que trabajar con concentración y silencio.

Información

Pasaporte ambiental del producto

Huella de carbono
La huella de carbono es la cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero (también llamadas emisiones de carbono) generadas a lo largo del ciclo de vida de un producto. La huella de carbono se expresa generalmente en equivalentes de CO2 (CO2e) como medida estándar del efecto del calentamiento producido por todos los gases de efecto invernadero.
Reciclaje
De acuerdo con el principio de la economía circular, Vitra utiliza la mayor cantidad posible de materiales reciclados y reciclables. Esta proporción aumentará como resultado del desarrollo permanente de nuevos productos.
Composición de los materiales
Vitra utiliza una amplia gama de materiales que deben someterse a rigurosas pruebas internas y externas. Si se descubre un material nuevo y más sostenible que cumple los criterios de calidad de Vitra, lo utilizamos para crear productos adecuados para ese material.
Embalaje y logística
Vitra utiliza información detallada para calcular rutas de transporte optimizadas. Damos prioridad al transporte ferroviario y procuramos hacer una gestión eficiente de la capacidad de los camiones. El embalaje protege los productos y minimiza el volumen transportado. Siempre que sea posible se reduce el embalaje y se optimiza el impacto medioambiental de los materiales.
Cadena de suministro
Vitra compra los componentes y las materias primas casi exclusivamente a proveedores europeos, lo que simplifica el cumplimiento de las normas legales uniformes y acorta las distancias de transporte. Vitra mantiene relaciones prolongadas –incluso de varias décadas– con muchos de sus proveedores, una ventaja fundamental para el desarrollo de nuevos productos, tecnologías y materiales.
Certificados
Para ofrecer transparencia respecto a los factores medioambientales más importantes de un producto, Vitra proporciona certificados de institutos de pruebas independientes. Con este fin, Vitra se centra en una serie de certificados que abarcan explícitamente elementos claves de cada producto.

Greenguard
La etiqueta GREENGUARD de calidad del aire en espacios interiores reconoce aquellos productos que contribuyen a crear entornos más saludables.

GS
Con la etiqueta GS de seguridad comprobada, un instituto de inspección autorizado por el estado certifica la idoneidad y la seguridad de la construcción y supervisa la producción a intervalos regulares.

Ergonomics Approved
El certificado «Aprobado en ergonomía» confirma el cumplimiento de los requisitos ergonómicos y de los criterios de prueba que exceden las normas mínimas para sillas giratorias de oficina.

BIFMA
Soft Work cumple la norma X5.1-2011 de ANSI/BIFMA, por lo que satisface los exigentes requisitos de seguridad del mercado estadounidense.
Aquí puede descargar el Pasaporte ambiental del producto en formato PDF. Si tiene alguna pregunta sobre el Pasaporte ambiental del producto u otras cuestiones relacionadas con la sostenibilidad, no dude en ponerse en contacto con nosotros en [email protected].
Pasaporte ambiental del producto (PDF)
Línea de productos

Soft Work

Desde la introducción de los ordenadores, las estructuras de la oficina y los hábitos de trabajo nunca habían sufrido una transformación tan radical como la que estamos viviendo actualmente. Los espacios públicos se van convirtiendo poco a poco en lugares de trabajo: gracias a la tecnología de la comunicación, las personas pueden trabajar ahora en el vestíbulo del hotel, en una cafetería, en el aeropuerto o incluso en el parque. En contraste, las oficinas se están convirtiendo en espacios públicos: muchas empresas crean lugares diáfanos e inspiradores en los cuales empleados y visitantes pueden relajarse, celebrar reuniones o pasar el día trabajando. Como el trabajo ya no está ligado a un lugar específico, se han desarrollado nuevos patrones de comportamiento que, gradualmente, van abriéndose camino en la oficina. El sofá, por ejemplo, se ha convertido en un lugar donde trabajar, aunque desde un punto de vista ergonómico no siempre sea adecuado para ello. Teniendo todo esto en cuenta, Vitra y los diseñadores Edward Barber y Jay Osgerby han desarrollado el nuevo sistema de asientos Soft Work, que combina los conocimientos de los sectores del hogar, la oficina y los espacios públicos. En lugar de crear un entorno de trabajo centrado alrededor de un escritorio con sofás periféricos, Soft Work ha desarrollado un sistema en el que son las mesas de trabajo las que se acomodan alrededor de una zona de asiento. Barber y Osgerby lo ven como un desarrollo a largo plazo: «El puesto de trabajo seguirá el mismo camino que el comedor: dejará de existir como arquetipo. El escritorio como tal ha pasado a la historia. Con la tecnología móvil, lo que necesitas es un lugar donde sentarte ocasionalmente o un sitio confortable en el que pasar el rato. Así es como lo vemos nosotros». Soft Work ofrece una plataforma muy versátil tanto para personas individuales como para equipos. Además de opciones de asiento ergonómicas, los usuarios también encuentran prácticas superficies de apoyo, tomas de alimentación y cargadores de baterías. Las mesas y sillas móviles pueden ponerse y quitarse según sea necesario, y el uso de paneles adicionales permite crear espacios en los que trabajar con concentración y silencio. Gracias a su concepto modular, Soft Work puede configurarse de muchas maneras, lo que ayuda a los arquitectos estructurar el espacio interior de un edificio, crear puntos focales o definir espacios públicos flexibles. Todas estas opciones son posibles gracias a la sofisticada construcción de Soft Work y a sus detalles técnicos: los escritorios montados en el reposabrazos son extraíbles y admiten diversas posturas de asiento y de trabajo; las tomas eléctricas están situadas entre los cojines de asiento y se pueden girar hacia arriba para que su uso sea más cómodo; las pantallas separadoras pueden utilizarse para dividir zonas y crear espacios recogidos y silenciosos. Todos los elementos funcionales están perfectamente integrados en la atractiva estética general. El sofá, con sus asientos generosamente acolchados y respaldos flexibles, ofrece una gran comodidad para trabajar, incluso durante muchas horas. Los elementos rectos y curvos en versión sencilla o doble, las plataformas, mesas, paneles, bandejas para los reposabrazos, conexiones de alimentación y datos, sumados a la amplia gama de colores, ofrecen infinitas posibilidades para configurar Soft Work a la medida de cada necesidad y cada espacio, tanto en oficinas como en centros de «coworking», universidades, estaciones de tren, terminales de aeropuerto o restaurantes.

Este producto ha sido diseñado por

Edward Barber & Jay Osgerby

Edward Barber y Jay Osgerby estudiaron juntos arquitectura en el Royal College of Art de Londres. Desde entonces, su trabajo en colaboración ha demostrado ser el puente de unión entre el diseño industrial, el diseño de muebles y la aquitectura.