START Global

St. Gallen, Suiza

Start_Global_Campus_10 (2nd life circle project)_web_4-3
START Global es una organización estudiantil dedicada a promocionar el talento empresarial.
Entre otras iniciativas, esta asociación organiza START Summit y START Hack, los mayores eventos del ecosistema suizo de las startups. START Global también mantiene una red de delegaciones START locales en universidades de todo el mundo y apoya a jóvenes empresarios con un programa de becas.

Para sus nuevas oficinas se tomó la decisión de utilizar únicamente muebles de segunda mano, sobre todo por motivos de sostenibilidad, pero también pensando en los costes. Junto con Novu Office, Vitra asumió este desafío con la intención de crear un entorno de oficina contemporáneo, bien planificado y de alta calidad —no un mero compendio de los muebles usados que pudiera encontrar más a mano.

Se recurrió a muchas fuentes distintas, por ejemplo, clientes anteriores de Vitra y Novu Office afincados en Suiza y Alemania que tenían muebles que ya no necesitaban. El carácter imprevisible de este tipo de adquisiciones exigía una logística compleja con un almacenamiento provisional en St. Gallen y un método iterativo de ejecución: el interior se planificó sala a sala a medida que llegaba el mobiliario, de acuerdo con un planteamiento global coherente que primero se debatía con START Global y después se implementaba. Este enfoque exigía una gran confianza por parte del cliente.

El resultado es un entorno de oficina del que aproximadamente un 95 % son muebles usados y, sin embargo, no es en absoluto una solución de compromiso. Los usuarios están encantados con lo inspirador, productivo y funcional que puede resultar un proyecto de muebles de segunda mano.
Realización
Novu Office & Vitra
Fotógrafo
Eduardo Perez

Entrevista con Roland Schönholzer (miembro del consejo directivo de la
fundación START)

¿Cuál fue la máxima prioridad cuando decidieron planificar un nuevo campus?

Como organización estudiantil, START Global tenía alquilados varios espacios en diversos edificios de la Universidad de St. Gallen. El principal objetivo era disponer de nuestras propias instalaciones con un espacio y una flexibilidad suficientes para distintas actividades. Y como el pensamiento y la acción empresariales sostenibles a largo plazo son uno de los valores fundamentales de START Global, amueblamos el campus casi exclusivamente con muebles de segunda mano.

¿Cómo abordaron el diseño del nuevo campus? ¿Cuáles eran los requisitos del proyecto?

Desde el principio tuvimos claro que no queríamos planificar un edificio de oficinas clásico con un número determinado de mesas por metro cuadrado. La cantidad de miembros de la asociación estudiantil varía considerablemente a lo largo del año, por eso basamos más nuestro enfoque en las operaciones de los hoteles de temporada y los lugares donde se celebran eventos.
«El pensamiento y la acción empresariales sostenibles a largo plazo son uno de los valores fundamentales de START Global, por eso hemos equipado el campus casi exclusivamente con muebles de segunda mano».
Roland Schönholzer, Miembro del consejo directivo de la fundación START
¿Alguna vez se preguntaron si tal vez el objetivo de «más del 90 % de mobiliario circular» para el campus era demasiado ambicioso?

Pronto nos dimos cuenta de que solo íbamos a poder gestionar un proyecto de mobiliario circular de esta envergadura con socios profesionales, entre otras cosas, por la logística que implicaba. Para poder gestionar la logística de entrega de muebles además del ambicioso plan de reconversión, alquilar un almacén central de fácil acceso facilitó mucho el proceso.

¿Cómo está organizada START Global y cómo funciona?

Aunque START Global es una asociación estudiantil, está estructurada a escala de una mediana empresa con más de 100 estudiantes, con unidades organizativas y responsabilidades clásicas.
«Las zonas de colaboración y recepción son absolutamente centrales en nuestro campus. Por ejemplo, la entrada principal está diseñada como el vestíbulo de un hotel, con una recepción, una barra y una cafetera».
Roland Schönholzer, Miembro del consejo directivo de la fundación START
¿Por qué optaron por trabajar con Novu Office y Vitra para amueblar el nuevo campus? ¿Qué fue lo que les convenció en última instancia?

Novu Office nos entendió y comprendió nuestras preocupaciones desde el principio. En nuestra opinión, esto y la experiencia y profesionalidad de Vitra han sido y siguen siendo una combinación ganadora.

¿Qué comentarios han recibido hasta ahora de las personas que utilizan o han visitado el espacio?

Los usuarios se sintieron como en casa de inmediato y los visitantes han respondido de manera muy positiva: les gusta acercarse a tomar un café aparte de venir a los actos oficiales. Eso nos hace felices porque hemos intentado crear un lugar que a la gente también le guste utilizar en su tiempo libre. Los límites ente trabajar, comer, aprender, relajarse, socializar, salir de fiesta, etc. son muy fluidos.

¿Qué es lo que más le gusta del campus? ¿Cuál es su lugar favorito?

Como barista aficionado, me gusta estar en la barra, detrás de la cafetera. Ahí es adonde va todo el mundo.
Vista de conjunto de los productos