Vera Köller & Lukas Cober: Reconversión de la antigua casa de un minero cerca de Maastricht
Vera Köller es cirujana en el hospital de Eschweiler. Artista y diseñador de productos, Lukas Cober dirige un estudio de mobiliario escultural en Maastricht. Los dos son de Aquisgrán y viven con su perro en una casa de minero reformada cerca de Maastricht.
Vera Köller: Siempre he querido vivir cerca de la naturaleza. La casa se encontraba junto al bosque. Estaba hecha de marga como la montaña, con techos abovedados, puertas antiguas y un acceso directo a la montaña, a las cuevas.
Lukas Cober: En cuanto la vi, supe que tenía potencial. Nuestro plan era comenzar la reforma inmediatamente después de mudarnos. Echamos los colchones en el polvoriento suelo del salón y nos pusimos manos a la obra con la primera habitación. Así es como la casa fue tomando forma de manera orgánica, paso a paso.
VK: Cubrimos los suelos de hormigón, aislamos el tejado, tiramos los muros y transportamos bloques de piedra. No le temo al trabajo duro y sé cómo hay que hacer las cosas. Conforme la casa iba quedando más y más bonita, nosotros seguíamos creciendo y conectando a mayor profundidad con lo que realmente importa.
LC: Vera le puso color a la casa, por ejemplo con el espejo amarillo y la escalera amarilla. Yo no estaba muy convencido al principio, porque quería que el espacio fuera limpio y minimalista. Pero ahora es una mezcla de las dos cosas y me encanta en lo que se ha convertido.
Vera Köller: Siempre he querido vivir cerca de la naturaleza. La casa se encontraba junto al bosque. Estaba hecha de marga como la montaña, con techos abovedados, puertas antiguas y un acceso directo a la montaña, a las cuevas.
Lukas Cober: En cuanto la vi, supe que tenía potencial. Nuestro plan era comenzar la reforma inmediatamente después de mudarnos. Echamos los colchones en el polvoriento suelo del salón y nos pusimos manos a la obra con la primera habitación. Así es como la casa fue tomando forma de manera orgánica, paso a paso.
VK: Cubrimos los suelos de hormigón, aislamos el tejado, tiramos los muros y transportamos bloques de piedra. No le temo al trabajo duro y sé cómo hay que hacer las cosas. Conforme la casa iba quedando más y más bonita, nosotros seguíamos creciendo y conectando a mayor profundidad con lo que realmente importa.
LC: Vera le puso color a la casa, por ejemplo con el espejo amarillo y la escalera amarilla. Yo no estaba muy convencido al principio, porque quería que el espacio fuera limpio y minimalista. Pero ahora es una mezcla de las dos cosas y me encanta en lo que se ha convertido.

"Diseñamos nuestro propio mobiliario o bien elegimos piezas que nos atraen por sus materiales o sensaciones. La artesanía está en el centro de todo. Debe tener un toque personal y una cierta ligereza".
VK: También nos hemos tenido que adaptar. Vivir aquí es vivir en la naturaleza, con la humedad y la oscuridad que eso implica a veces. Pero también nos sentimos protegidos. El bosque y la montaña nos dan cobijo.
LC: Para mí, "crear" significa trabajar con las manos. Diseñamos nuestro propio mobiliario o bien elegimos piezas que nos atraen por sus materiales o sensaciones. La artesanía está en el centro de todo. Debe tener un toque personal y una cierta ligereza.
VK: Nuestros muebles deben contar una historia o ser una creación propia. Los muebles que inspiran, que no son meramente funcionales, le dan vida al hogar.
LC: La casa nunca se dará por terminada. Es un proyecto en constante evolución. Para mí, el proceso de creación es algo que no se detiene. Y eso se aplica a esta casa.
Nota de vídeo: El Slow Chair que aparece en el vídeo está diseñado para soportar un peso máximo de 112 kg. Para más de una persona, recomendamos el Slow Sofa.
LC: Para mí, "crear" significa trabajar con las manos. Diseñamos nuestro propio mobiliario o bien elegimos piezas que nos atraen por sus materiales o sensaciones. La artesanía está en el centro de todo. Debe tener un toque personal y una cierta ligereza.
VK: Nuestros muebles deben contar una historia o ser una creación propia. Los muebles que inspiran, que no son meramente funcionales, le dan vida al hogar.
LC: La casa nunca se dará por terminada. Es un proyecto en constante evolución. Para mí, el proceso de creación es algo que no se detiene. Y eso se aplica a esta casa.
Nota de vídeo: El Slow Chair que aparece en el vídeo está diseñado para soportar un peso máximo de 112 kg. Para más de una persona, recomendamos el Slow Sofa.



























